FAIN – Taller de Salud y Cuidados

Durante el mes septiembre, realizamos el taller de Salud y Cuidados en el que han participado  familias del proyecto FAIN.

La primera semana de septiembre, del 5 al 8, se la dedicamos a los adolescentes, y la semana siguiente, del 11 al 15, a los adultos. En estos talleres se trabajaron temas relacionados con dieta equilibrada y nutrición, promoción de la actividad física, prevención y manejo de adicciones salud mental y emocional.
 

Cáritas con Marruecos

Cáritas Española ha abierto este sábado la campaña de emergencia “Cáritas con Marruecos”. Su objetivo es canalizar la solidaridad de los donantes españoles para atender la emergencia humanitaria provocada por el seísmo registrado en las provincias y ciudades de Marraquech, Tarudant, Chichaua, Uarzazat y Al Hauz (sur del país).

Se trata del mayor seísmo jamás registrado en el país desde el año 1900. El seísmo ha golpeado con dureza una zona de la cordillera del Atlas situada al sur de la ciudad turística de Marraquech. El epicentro se ha localizado en la aldea de Iguil (a 63 kilómetros de Marraquech) en la provincia de Al Hauz. La violenta sacudida, que fue sentida en gran parte del país magrebí cerca de la medianoche del viernes, ha causado daños materiales, la muerte de más de un millar de personas y el colapso de varios edificios de viviendas. Los equipos de rescate buscan supervivientes entre los escombros con ayuda de miles de voluntarios.

El equipo de Cooperación Internacional de Cáritas Española ha contactado con Cáritas Rabat para ofrecer acompañamiento y apoyo en la gestión de esta emergencia sin precedentes en la historia reciente del país. “El director de Cáritas Rabat, el misionero mexicano Óscar Arturo, tiene previsto desplazarse este domingo a Marrakech para poder evaluar con los equipos locales la extensión de los daños, recabar información más precisa y así preparar una primera respuesta de emergencia”, ha precisado Laure Salies, responsable de la Campaña Cáritas con Marruecos.

Cáritas Rabat a través de un comunicado ha informado este sábado que, según el Centro Nacional de Investigación Científica y Técnica (CNRST), con sede en Rabat, el   seísmo se produjo en la noche del viernes 08 de septiembre a las 23:11 (una hora más en la España peninsular).

Cáritas Diocesana de Rabat se ha reunido este sábado a primera hora de la mañana y ha recibido información adicional presentada por Mons. Cristóbal López Romero, arzobispo de la diócesis de Rabat y presidente de Cáritas Marruecos. El prelado ha informado de algunos daños materiales en la iglesia de Ouarzazate, pero ninguna pérdida de vidas humanas en la comunidad hasta el momento. No hay pérdidas humanas en la comunidad hasta el momento, indica la nota facilitada por la Cáritas Diocesana de Rabat.

El equipo de Cáritas Española ofrece sus condolencias a las familias afectadas por esta grave catástrofe y se une en oración.

Cáritas Española colabora con Cáritas Rabat desde hace varios años en proyectos de movilidad humana. Los programas puestos en marcha en los últimos años tienen por objetivo ofrecer una acogida a los migrantes en situación de vulnerabilidad y ofrecerles asistencia y apoyo para que puedan ejercer sus derechos fundamentales en Marruecos.

Las personas que quieran colaborar con la campaña de Cáritas con Marruecos pueden hacerlo a través a través de la web www.caritas.es.

Abierto el proceso para participar en el curso Auxiliar de Almacén y Logística

¿Te gustaría trabajar en el sector de la logística y el almacenamiento?  

Abrimos el proceso de selección para participar en el curso de Auxiliar de Almacén y Logística que organiza nuestro Programa de Empleo. Es una formación dirigida a personas desempleadas que tengan interés en formarse en un sector en constante demanda de profesionales.

En este curso, aprenderemos los conceptos básicos de la gestión de almacenes, el control de inventarios, la preparación de pedidos, el embalaje y el etiquetado, la manipulación de mercancías, la seguridad y la prevención de riesgos laborales. Además, conoceremos las herramientas informáticas y los sistemas de información que se utilizan en el ámbito de la logística y el almacenamiento. Todo de una forma práctica y dinámica, con ejemplos reales y casos prácticos.

Por último, tendremos la oportunidad de desarrollar lo aprendido en un entorno real, durante 40 horas de prácticas no laborales.

Al finalizar el curso, obtendrás un certificado que acreditará tus conocimientos, habilidades y competencias necesarias para desempeñar las funciones de un auxiliar de almacén y logística.

Puedes pedir cita previa con nuestro Programa de Empleo llamando al 982 24 20 09.

Comienza el curso para la Obtención del Permiso de Conducir B

El pasado viernes, 1 de septiembre, comenzamos el curso para la Obtención del Permiso de Conducir tipo B. En este curso te enseñaremos todo lo que necesitan saber para obtener el permiso de conducir.

Aprenderán las normas de circulación, las señales de tráfico, los límites de velocidad, las maniobras básicas, la conducción segura y responsable, el respeto a los demás usuarios de la vía, la prevención de accidentes, el mantenimiento del vehículo y la actuación en caso de emergencia.

Además, tendrás la oportunidad de practicar con un instructor de la Autoescuela CFT que les guiará y corregirá sus errores. Al final del curso, estarán preparados/as para hacer el examen teórico y práctico y así, conseguir licencia.

En esta formación participan 15 personas desempleadas. Personas que buscan obtener el permiso de conducir por primera vez o personas que tenían permiso de conducir en su país de origen, pero que no tienen opción a realizar el canje en España.

Desde el 1 de septiembre hasta el 21, nos prepararemos para la realización del examen teórico. Esta parte la imparten instructores de la Autoescuela CFT en nuestras instalaciones de la Avenida de las Américas.

Una vez superada la prueba teórica, comenzarán las prácticas de conducción, siendo un total de 18 prácticas por alumno/a, las que se incluyen en este curso.

Tener el carné de conducir puede abrir muchas puertas en el mercado laboral, ya que permite acceder a ofertas de empleo más variadas y flexibles. Por eso, consideramos esta formación una oportunidad única para aquellas personas que están buscando trabajo o quieran mejorar su situación profesional.

 

Donación del concello de Melide

La cuarta edición de la campaña “UNETE AL RETO” promovida por ECOEMBES con el apoyo de la Xunta de Galicia, premió el esfuerzo realizado por el ayuntamiento de Melide que logró el objetivo de incrementar el reciclaje de plásticos, latas y briks en los meses de abril a junio.  

Queremos dar las gracias al ayuntamiento de Melide por donar el premio recibido, por importe de 750€, a la entidad de Cáritas Parroquial de Melide, para su dedicación a fines sociales. 

El Reto Ecoembes es una iniciativa que busca fomentar la conciencia ambiental y el reciclaje entre los ciudadanos. Consiste en participar en diferentes actividades y retos que se proponen cada mes, como recoger residuos, separar correctamente los envases, o compartir buenas prácticas ecológicas. Los participantes pueden ganar puntos y premios por su compromiso con el medio ambiente. El Reto Ecoembes es una forma divertida y educativa de cuidar el planeta.

El reto propuesto a estos ayuntamientos consiste en colaborar reciclando los envases (latas, bricks y envases de plástico) en el contenedor amarillo desde el 1 de abril hasta el 30 de junio. Los ayuntamientos que consigan aumentar en un 10% el reciclaje de esos residuos, respecto a los mismos meses del año anterior, ganarán premios de hasta 1.500€ para donar a causas sociales. 

Una de las líneas de acción de Cáritas es la defensa del medioambiente, pues es un bien común y una casa común para todos los seres vivos. Desde Cáritas se realizan y se colabora en proyectos de educación ambiental, gestión de residuos, reforestación, agricultura ecológica y energías renovables, entre otros, para contribuir a la protección de la naturaleza, la mitigación del cambio climático y la lucha contra la pobreza. 

Abierto el proceso de selección para el curso de Obtención del Permiso de Conducir

¿Sabes por qué es importante tener el permiso de conducir?

No solo te permite manejar un coche, sino que también te abre muchas oportunidades laborales y personales. Con el permiso de conducir, puedes viajar a donde quieras, sin depender del transporte público o de otras personas. Además, puedes acceder a trabajos que requieren movilidad, como repartidor, comercial o conductor profesional.

Por ese motivo, desde el Programa de Empleo de Cáritas Diocesana de Lugo, vamos a realizar un curso a fin de proporcionar a los alumnos y alumnas los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para presentarse a las pruebas de Obtención del Permiso de Conducir tipo B.

Está formación está dirigida a personas desempleadas que cumplan los requisitos para la obtención del permiso de conducir y quieran mejorar sus posibilidades de encontrar empleo.

Aquellas personas interesadas en participar pueden pedir cita con nuestro Programa de Empleo, llamando al 982 24 20 09.

FAIN – Curso de Hostelería, Sumiller y Cata de Vinos

Desde el proyecto FAIN (Familia e Infancia) estamos realizando curso de Hostelería, Sumiller y Cata de Vinos en Monforte de Lemos. Zona vinícola por excelencia como es la Ribeira Sacra.

En este curso de hostelería, sumiller y cata de vinos se enseñan los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para apreciar las características organolépticas de los vinos, es decir, su color, aroma, sabor y textura.

Además, capacita para identificar las variedades de uva, las regiones vitivinícolas, las denominaciones de origen, las técnicas de elaboración y conservación, y los maridajes más adecuados para cada tipo de vino.

Prepara a los alumnos/as para ejercer como profesionales en el sector de la hostelería, la restauración o la distribución de vinos, asesorando a los clientes y ofreciendo un servicio de calidad.

Esta actividad tiene una duración de 150 horas y es impartido por diferentes profesores cualificados y con experiencia en el mundo del vino. También incluye sesiones prácticas de cata donde se puedan poner en práctica los conceptos aprendidos y visitas a bodegas.

Campamento Urbano XXIX – Exploradores por el Mundo

Desde lo Programa de Atención a la Infancia organizamos el Campamento Urbano  XXIX , en el  que participan 30 niños y niñas de edades comprendidas entre 8 y 14 años.

Bajo la temática “Exploradores alrededor del mundo”, pretendemos concienciar a los niños y niñas sobre los problemas ambientales generados por el hombre en todo el planeta y las posibles soluciones.

De la mano de las exploradoras, Anastasia y Filiberta recorremos distintas partes del mundo y tratamos temas tan importantes como las energías renovables, la diversidad de la flora y fauna, contaminación, deshielo y calentamiento global, consumismo y deforestación.

Realizamos múltiples actividades como talleres (decoupage, coches, herbolario, por los…), juegos (orientación, concurso energético, juego del reciclaje, juego de la contaminación, lengua de signos), excursiones y visitas (Visita a la Granxa de Xanceda, Playa de Area – Viveiro, Piscina Municipal, Sociedad Protectora de Lugo)

Agradecer, de manera especial, el trabajo realizado por el equipo de monitores y monitoras del Programa de Atención a la Infancia, que de forma voluntaria, se implican cada año para que el Campamento sea todo un éxito.

Así como, la colaboración de la Xunta de Galicia, Ayuntamiento de Lugo, Colegio Las Gándaras, Casa Grande de Xanceda, Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Lugo.

Cáritas invirtió 457,2 millones de euros en 2022 para acompañar a 2,8 millones de personas dentro y fuera de España

La crisis humanitaria provocada por la guerra en Ucrania y las dificultades de las familias para mantenerse a flote por el impacto de la subida del coste de la vida marcaron la labor de Cáritas durante el año pasado. Así lo refleja la memoria anual 2022, que se ha presentado este miércoles en Madrid. El presidente de Cáritas, Manuel Bretón, y la secretaria general, Natalia Peiro, han sido los encargados de hacer esta rendición de cuentas durante una rueda de prensa celebrada en la sede de la institución.

Durante 2022, Cáritas invirtió la cifra récord de 457,2 millones de euros, 54 millones de euros (13,4%) más que el año anterior, en sus diferentes recursos y proyectos dentro de España y en acciones de cooperación internacional en terceros países.

Gracias a estos recursos disponibles, Cáritas logró apoyar a 2.830.156 personas dentro y fuera de nuestras fronteras (2,6 millones en 2021). De ellas, 1.559.882 dentro de España y 1.270.274 en Cooperación Internacional.

“Vivimos tiempos de crisis acumuladas. Tras la pandemia provocada por el Covid-19, vino la guerra de Ucrania, el aumento de la movilidad humana, la evolución del coste energético y la inflación… Esta situación, tanto en el ámbito local como mundial, ha acrecentado la pobreza y la desigualdad”, ha asegurado Natalia Peiro, durante la presentación del balance de actividades.

Seguir leyendo en www.caritas.es