Comenzamos el curso de Auxiliar de Almacén

La pasada semana iniciamos el curso de “Auxiliar de Almacén y Logística” organizado por nuestro Programa de Empleo en el que participan 15 personas desempleadas.

Durante esta formación, los alumnos y alumnas adquirirán los conocimientos básicos para trabajar en un almacén. Por ejemplo, cómo manejar y almacenar diferentes tipos de productos, cómo usar equipos y herramientas de trabajo, cómo seguir las normas de seguridad e higiene, y cómo comunicarse con los compañeros y los clientes.

La logística es una disciplina transversal que se aplica a todos los sectores y ámbitos de la sociedad. Es un sector en constante crecimiento y demanda de profesionales cualificados, por ello, consideramos que esta, es una buena oportunidad para mejorar la empleabilidad y las oportunidades laborales, de las personas participantes en nuestra formación.

Esta actividad tendrá una duración de 132 horas en las que se incluyen módulos de Prevención de Rie

ESCOLA DE PAIS – LA FAMILIA COMO EQUIPO

El jueves hemos llevado a cabo el tercer taller de “Escola de Pais“, impartido por el COF Diocesano de Lugo.

En esta sesión, Mercedes Fernández habló de la importancia de la familia como equipo, desterrando las luchas de poder que se dan en las tradicionales relaciones verticales.

Para que una familia sea un buen equipo, se necesita comunicación, respeto, confianza, colaboración y flexibilidad. La comunicación es fundamental para expresar los sentimientos, las necesidades, las opiniones y las expectativas de cada miembro. El respeto implica valorar y aceptar las diferencias, los gustos, las preferencias y las decisiones de los demás. La confianza se basa en la honestidad, la lealtad y la fidelidad. La colaboración consiste en cooperar y ayudar en las tareas del hogar, la educación, el trabajo y el ocio. La flexibilidad permite adaptarse a los cambios, a las situaciones imprevistas y a los conflictos que puedan surgir.

Para finalizar, dialogaron de por qué los castigos y premios no son métodos educativos que funcionen, y cuáles son las mejores alternativas a ellos. Estos métodos no son efectivos ni respetuosos con el desarrollo infantil. Los castigos generan miedo, culpa y resentimiento, mientras que los premios crean dependencia, competencia y frustración. Ambos interfieren con la motivación intrínseca, la autoestima y la autonomía de los niños. Por eso, es preferible optar por una educación basada en el amor, la confianza y la cooperación, que fomente el aprendizaje significativo, la responsabilidad y la empatía.

FAIN – Taller de Salud y Cuidados

Durante el mes septiembre, realizamos el taller de Salud y Cuidados en el que han participado  familias del proyecto FAIN.

La primera semana de septiembre, del 5 al 8, se la dedicamos a los adolescentes, y la semana siguiente, del 11 al 15, a los adultos. En estos talleres se trabajaron temas relacionados con dieta equilibrada y nutrición, promoción de la actividad física, prevención y manejo de adicciones salud mental y emocional.
 

Campamento Urbano XXIX – Exploradores por el Mundo

Desde lo Programa de Atención a la Infancia organizamos el Campamento Urbano  XXIX , en el  que participan 30 niños y niñas de edades comprendidas entre 8 y 14 años.

Bajo la temática “Exploradores alrededor del mundo”, pretendemos concienciar a los niños y niñas sobre los problemas ambientales generados por el hombre en todo el planeta y las posibles soluciones.

De la mano de las exploradoras, Anastasia y Filiberta recorremos distintas partes del mundo y tratamos temas tan importantes como las energías renovables, la diversidad de la flora y fauna, contaminación, deshielo y calentamiento global, consumismo y deforestación.

Realizamos múltiples actividades como talleres (decoupage, coches, herbolario, por los…), juegos (orientación, concurso energético, juego del reciclaje, juego de la contaminación, lengua de signos), excursiones y visitas (Visita a la Granxa de Xanceda, Playa de Area – Viveiro, Piscina Municipal, Sociedad Protectora de Lugo)

Agradecer, de manera especial, el trabajo realizado por el equipo de monitores y monitoras del Programa de Atención a la Infancia, que de forma voluntaria, se implican cada año para que el Campamento sea todo un éxito.

Así como, la colaboración de la Xunta de Galicia, Ayuntamiento de Lugo, Colegio Las Gándaras, Casa Grande de Xanceda, Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Lugo.

Informática Básica en Sarria

La semana pasada finalizamos el Taller de Informática Básica para la Búsqueda de Empleo organizado por nuestro Programa de Empleo en Sarria.

Los dispositivos electrónicos, ya sean teléfonos u ordenadores, se han convertido en un elemento indispensable en nuestros quehaceres diarios. Además de ser un punto clave en los procesos de selección de las empresas para multitud de puestos de trabajo. Por ello, es imprescindible tener una base competencial elemental que nos permita utilizarlos de forma adecuada. 

Con este taller pretendemos que las personas participantes sean capaces de navegar por internet y realizar gestiones telemáticas de manera independiente y a utilizar el editor de textos. Todo esto orientado a la búsqueda de empleo, por lo que partiendo de su propio conocimiento personal, su experiencia, su formación y competencias, los alumnos elaboran su Curriculum Vitae y a partir de ahí, puedan sacar partido de las nuevas tecnologías para buscar ofertas de trabajo, inscribirse en portales de empleo, redactar cartas de presentación; además de prepararse para afrontar una entrevista de trabajo.

En esta actividad han participado siete personas que han mostrado gran interés por aprender y mejorar, aparte de resultar en un buen grupo de compañeros y compañeras. Esperamos que estas nuevas herramientas que tienen a su disposición, incrementen sus opciones de acceder al mercado laboral.

Por último, queremos expresar nuestro agradecimiento al la Xunta por prestarnos el Aula CeMIT para poder llevar a cabo esta formación.

Presentación del Día de la Caridad 2014

Rueda de Prensa

Ginés Plaza

Cáritas Diocesana de Lugo presentó las actividades previstas en torno al Día de la Caridad. Comparecieron en rueda de prensa el director de Cáritas, Ginés Plaza, el Delegado Episcopal, Antón Negro, y la Secretaria General, Mónica Yáñez. Se presentaron las actividades programadas para este año y los datos del Observatorio para la realidad de Cáritas, en el siguiente enlace:

 

Informe: Observatorio de la Realidad Social de Cáritas

 

Ginés Plaza

Antón Negro

Antón Negro